Inauguran atractivo parque temático del minero municipio de El Valle

Inauguran
atractivo parque temático del minero municipio de El Valle

La
obra fue una promesa del alcalde José Peguero y diseñado por el arquitecto Edgar
Hazim Amparo



Por Manuel Antonio Vega


El Valle.- El alcalde José Peguero inauguró este sábado con una emotiva
ceremonia el atractivo parque temático del agrícola y minero municipio de El
Valle  a un costo superior a los RD$10.2
millones.


«José Thelma», como es conocido el alcalde de El  Valle, realizó
el acto de inauguración de la obra en la glorieta del parque Central Temático,
que llevará el nombre del fallecido arquitecto Julio César  Echavarría, por ser el primero en hacer el
trazado  del antiguo parque en la década de 1950.

Recordó
que el parque temático lo había prometido y «que cuando inició los
trabajos, muchos me llamaron loco, porque entendía yo no iba a hacer ese
obra».

Jose Peguero, alcalde de El Velle

«Ahora
la importancia del parque reviste en que simboliza temas como el origen de la
ciudad, la producción del Ámbar, la presencia indígena, la religión, la
producción de ámbar y cacao y las manifestaciones culturales de atabales, que
educan al pueblo»,  expuso.

Llamó
a los munícipes a cuidarlo, más allá del cargo que representa, tras indicar que
otros se robaban el dinero del pueblo y no lo invertían para desarrollar el municipio.

La
obra fue bendecida por el cura párroco de la iglesia San José,  Héctor Bienvenido Then, que al igual  el alcalde llamó al pueblo a cuidarlo,”porque
de Santo Domingo aquí, es el más lindo y hermoso”.

En
el acto además hicieron uso de las palabras la gobernadora civil, Julia Mery Vásquez,
el senador Cristóbal Castillo, este último anunció que construirá un moderno
parador fotográfico, que dignifique a los valleros, para lo cual anunció será construido
por el arquitecto Edgar Hazim Amparo, quien estuvo a cargo el diseño y la construcción
del parque de El Valle.

Edward
de Jesús Nolasco, concejal del PRM, dijo que se escribe una nueva historia.

Junior
Santana, presidente del Concejo de Regidores, dijo que es histórico y que es
una mega obra que unificará a la familia de El Valle.

“Ustedes
son los verdaderos protagonistas de esta obra. Disfrutemos y cuidemos la obra”.

Manolo
Nolasco, hizo un recuento histórico del parque Municipal, que hoy honra el
nombre del arquitecto Julio César Echavarría, quiera propulsor y quien
realizara el trazado del pueblo por la década de 1960.


PARQUE TEMATICO.


Al pronunciar un emotivo discurso, el alcalde José Peguero, se refirió al
parque central temático, y manifestó sentirse jubiloso por considerar que esa
obra recoge la historia y la cultura de El Valle, tierra que ha sido denominada
la » Capital del Ámbar», por guardar en las entrañas de sus tierras
valiosos tesoros de las piedras fosilizadas.

Se
conservaron los añosos árboles de caoba, roble, Palma real y acacias 

El
parque consta de cuatro muro de tres columnas cada uno, semejante a una media
Luna y en cada columna en concreto armado se colocaron vistosos y
atractivos  murales en pintura de diversos colores, que van describiendo
la idiosincrasias del pueblo, famoso por su ámbar azul, rojo y amarillo.

Los
arcos, que se asemejan a una media luna representan las montañas que circundan
el valle, cobija de cascadas como El Zumbador, Yanigua y Fun-Fun, cuyas aguas cristalinas
atraen a turistas nacionales y extranjeros.

 

Cada
columna va describiendo la fauna, la flora, la religión, la economía,
representada en el cacao, el ámbar y la palma africana.

A
cada extremo de la glorieta y al medio de cada extremo el diseñador  construyó tipos de pendolados en concreto, los
cuales embellecen  y hacen más atractiva
la obra.


En el centro del lugar de recreo se construyó la glorieta, que en su rededor
posee cuatro espacios  como para jardines colgantes, que van haciendo
simetría con los muros que se levantan con destellantes colores en los cuatro
puntos cardinales de la obra.

En
las columnas que sostienen la media Luna en el ala norte se pueden observar efigies
o murales de los padres de la patria e indígenas, que en cavernas quedan
vestigios de que poblaron este valle de encantos naturales.

Las
que sostiene el muro, en el extremo este se  visualizan imágenes
religiosas como la de Jesucristo en la cruz y la de San José, patrón religioso
de la ciudad, cuya  parroquia está ubica justamente al este del parque de
recreo.

Una
fuente de agua engalana la parte oeste del parque de recreo, justamente al
frente de  donde está la  tarja con el nombre que lleva el parque de
recreo.

Los
arcos representan las montañas que circundan este valle de hombres y mujeres
laboriosos; de fértil tierra y encantadores lugares ecoturísticos.

Mientras
que cada espacio de los arcos, por cada tres columnas, simbolizan las
actividades económicas, religiosas, culturales, la fauna, la flora en el
municipio.

Es
un parque temático moderno, que cuenta con área para  para niños, así como espacio abiertos ideales
para reuniones y tertulias.

La
fuente representan las lluvias que se precipitan en El Valle, cuya pluviometría
anual es una de las mejores del país.

Presentes 

Alcalde
Hato Mayor, Amado denla Cruz, el senador Cristóbal Castillo, la gobernadora
civil, Julia Mery Vásquez, la alcaldesa de Miches, Luz María Mercedes (Quiro).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *