SANTO DOMINGO. – La Sociedad Dominicana de Oftalmología pidió a la población hacerse chequeos con especialistas de la visión, debido a que un 2 por ciento de la población padece del glaucoma y podría perder la visión en los próximos años.
Las oftalmólogas resaltaron que la ceguera provocada por la enfermedad impacta en el aspecto laboral, económico y familiar de los enfermos.
Los se realizaron en los hospitales Dr. Elías Santana, Instituto de Diabetes y Endocrinología (INDEN), Luis E. Aybar (CECANOT), Fuerzas Armadas, Salvador B. Gautier y el Instituto para evitar la Ceguera (INCOCEGLA), en Santo Domingo.
En Santiago, hospitales José María Cabral y Báez, Infantil Dr. Arturo Grullón, Hospital de Ojos Monumento Viviente de Licey; y en San Francisco de Macorís, el Hospital Regional San Vicente de Paul.
La presidenta de la Sociedad de Oftalmología explicó que estos operativos, que incluyen charlas, se han realizado durante 12 años como parte de la celebración del Mes del Glaucoma.
Sostuvo que los mismos buscan concientizar a la población sobre la necesidad de chequeos rutinarios con los oftalmólogos y prevenir y tratar el glaucoma.
La Sociedad de Oftalmología informó que como parte del Mes del Glaucoma realizará el 24 y 31 de este mes dos simposios, con reputados especialistas del país, México y Argentina.
El glaucoma es una enfermedad que se produce en los ojos, provocada por el aumento de la presión intraocular y por otros factores como alteraciones circulatorias de la cabeza del nervio óptico, fragilidad de las fibras del nervio, predisposición familiar, entre algunos.
Contacto de prensa: pedro angel. Cel. 809 707-7586 / prensapedroangel@gmail.com / BBpin 2691BC88 /